Información del curso
El Examen CFE ofrecido por ACFE y el material del curso se encuentran en idioma inglés
Modalidad
Sesiones en vivo brindadas de manera virtual.
Fecha y Hora
Inicio: Martes 8 de Noviembre 2022
Fin: Jueves 1 de Diciembre 2022
Martes a Jueves: 6:30 pm
Total: 32 horas
Inversión
US$2,500
Descuentos por pronto pago:
20% hasta el 10 de Octubre
10% hasta el 20 de Octubre
Descripción
El curso está dirigido por un instructor que ayudará a los candidatos a dominar los conceptos evaluados en el Examen CFE.
Incluye cuatro (04) secciones:

Sección 1: Transacciones Financieras & Esquemas de Fraude
Evalúa su comprensión de los tipos de transacciones financieras fraudulentas incurridas en los registros contables. Para aprobar la sección de Transacciones Financieras & Esquemas de Fraude, deberá demostrar que conoce los siguientes conceptos: teoría básica de contabilidad y auditoría, esquemas de fraude, controles internos para disuadir el fraude; así como otros asuntos de auditoría y contabilidad.

Sección 2: Legislación
Garantiza su familiaridad con la legislación diversa para la realización de exámenes de fraude, incluyendo leyes penales y civiles, normas sobre pruebas/evidencias, los derechos del acusado y del acusador, así como asuntos relacionados con los testigos expertos.

Sección 3: Investigación
Incluye preguntas sobre entrevistas, toma de declaraciones, obtención de información de registros públicos, rastreo de transacciones ilícitas, evaluación del engaño y redacción de informes.

Sección 4: Prevención y Disuasión del Fraude
Evalúa su conocimiento acerca de los motivos por los cuales la gente comete fraude y las formas de prevenirlo. Los temas que conforman esta sección incluyen la causalidad del delito, delitos de cuello blanco, fraude laboral, prevención del fraude, evaluación del riesgo de fraude y el Código de Ética Profesional de ACFE.
La inscripción al curso incluye
Pre-requisito
Este curso está diseñado para repasar el material necesario para aprobar el Examen CFE
Es indispensable que los candidatos revisen y estudien el Curso de preparación para el Examen CFE en formato web (preguntas de práctica), antes de su asistencia al curso, a fin de familiarizarse con el contenido.
Todo el material del curso y Examen CFE se encuentra en Inglés, por lo que los candidatos deben tener conocimiento a nivel intermedio como mínimo en dicho idioma.
Instructores
Tomasita Pazos
Presidenta del Capítulo Lima de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE por sus siglas en inglés). Cuenta con más de 15 años experiencia laboral en los sectores público y privado. En los últimos años ha trabajado en el Banco de Crédito del Perú como Gerente de Seguridad, Gerente de Investigaciones de Fraude y Gerente de Prevención de Fraudes. Actualmente trabaja en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs.
Luis Olivos
Contador Público de la Universidad Católica del Perú, MBA en CENTRUM. Posee las certificaciones internacionales: CIA, CCSA, CRMA y COSO (THE IIA Global) y CFE (ACFE). Tiene más de 23 años de experiencia en Auditoría, Control Interno, Compliance, Ética, Fraude (Prevención y Detección), Gobierno Corporativo y Gestión de Riesgos en empresas transnacionales. Se desempeñó como Chief Audit Executive en Luz del Sur y ha trabajado en Telefónica del Perú y en PwC Perú. Actualmente se desempeña como Controller en Red de Energía del Perú.